Marketing

Aprovecha el Marketing Estacional: Claves y Estrategias para tu Éxito Digital

¿Te suena la expresión «estar en el lugar adecuado en el momento preciso»? El marketing estacional se basa precisamente en esta idea: identificar las épocas del año en las que la demanda de un producto o servicio aumenta, para lanzar campañas específicas y conseguir más conversiones. La clave está en saber cuándo y dónde lanzar un mensaje para que resuene con tu audiencia y alcance tus objetivos de negocio.

En este artículo, exploraremos la importancia del marketing estacional y te mostraremos los pasos para crear campañas digitales exitosas. ¿Listo para empezar?

¿Qué es el Marketing Estacional y por Qué es Tan Importante?

Comencemos con lo básico. La estacionalidad se refiere a las repeticiones periódicas de una variable a lo largo del año, como los cambios en el clima o la demanda de productos.

En el ámbito del marketing, la estacionalidad es el cambio en la demanda de un producto o servicio en función de la época del año. Esta variación indica que existen ciertos fenómenos que hacen que la demanda sea mayor o menor. Estos ciclos pueden repetirse anualmente, mensualmente o semanalmente.

Por lo tanto, la estacionalidad de un producto se refiere al aumento de la demanda del mismo según la fecha del calendario. Por ejemplo, en verano aumentan las ventas de cremas solares; en Navidad, crece la demanda de papel de regalo.

De hecho, según el último estudio de Statista, el gasto medio en regalos navideños en España ascendió a 241 euros solo en Navidad, representando el 43% del presupuesto total para esta celebración. La siguiente tabla, publicada por Statista, muestra la evolución del gasto por persona en productos navideños en la última década. Estas cifras subrayan la importancia del marketing estacional en el crecimiento de un negocio.

Conocer la naturaleza de cada una de estas épocas es crucial para determinar la eficacia de una campaña de marketing estacional.

Claves para Crear una Campaña de Marketing Estacional Exitosa

El marketing estacional puede aplicarse a todas las vertientes y canales del marketing digital (SEO, SEM, Inbound Marketing, Redes Sociales, etc.), adaptando y cambiando el mensaje en cada momento. A continuación, exploramos los pasos para crear una campaña de marketing estacional exitosa, con un enfoque especial en el contenido.

Paso 1: Identifica las Épocas Relevantes para tu Negocio y tu Audiencia

Lo más importante al trabajar en la estrategia de contenidos de un proyecto es crear un calendario que recoja las fechas más significativas para tu negocio y tu público objetivo. La planificación del calendario de contenidos es el cimiento de la estrategia; sin esto, el proyecto no se sostiene. Recomendamos planificarlo de manera semestral o anual, dependiendo del tipo de proyecto. Este documento te servirá de guía para añadir las fechas más importantes para tu negocio.

Tip extra: Sé flexible y contempla posibles cambios en las prioridades de la planificación. Conoce bien quién es tu audiencia y cuáles son sus necesidades para elegir eventos que se adapten a tu producto y maximizar el impacto del mensaje de tu campaña.

Paso 2: Analiza a la Competencia

Una vez que determines qué evento estacional utilizarás para tu campaña (rebajas, verano, Navidad, eventos importantes, etc.), analiza las campañas exitosas de la competencia en temporadas anteriores. El objetivo es encontrar inspiración y contribuir a la estrategia durante la planificación.

Paso 3: Planifica con Antelación

El tiempo es crucial en las campañas de marketing estacional. No solo debes organizar tu lanzamiento con antelación, sino también planificar la ejecución de cada etapa con suficiente tiempo.

Paso 4: Adapta el Mensaje y las Creatividades

El mensaje de tu campaña es clave. Ten en cuenta el concepto que deseas transmitir a tu audiencia, las emociones que quieres evocar y crea una llamada a la acción efectiva si tu objetivo es aumentar las ventas.

Paso 5: Unifica la Estrategia para un Mayor Alcance

Considera todos los canales de marketing (email marketing, redes sociales, SEO, Social Ads, etc.) al planificar tu campaña. Incorporar diversas plataformas te ayudará a conseguir un mayor alcance e interacción.

Por ejemplo, si se acerca la campaña de la declaración de la renta (un evento estacional anual), podrías preparar un artículo en tu blog respondiendo preguntas comunes. Conforme se acerque la fecha, podrías compartir publicaciones en las stories de Instagram recordando las fechas importantes y enlazando al artículo del blog.

Paso 6: Mide tus Resultados

Por último, analiza los resultados de la campaña, tanto al finalizar como durante el evento estacional. La flexibilidad es fundamental al gestionar y planificar una campaña de marketing estacional. Revisa el rendimiento y ajusta tu estrategia en las diferentes plataformas según sea necesario.

Ventajas del Marketing Estacional en una Estrategia de Contenidos

Implementar estrategias de marketing estacional es fundamental para aprovechar los cambios en el comportamiento de la audiencia a lo largo del año. La estacionalidad también influye en las búsquedas de los usuarios en Internet, que aumentan conforme se acerca una fecha importante. Conocer los hitos clave del calendario para tu negocio permite maximizar tus estrategias y mostrarlas cuando tu público está más receptivo.

Aquí tienes algunas ventajas de implementar el marketing estacional en tu estrategia de contenidos:

Aumento del Tráfico Web

En ciertas épocas del año, las búsquedas de temas específicos crecen significativamente junto con la demanda. Por ejemplo, siguiendo con el ejemplo de la campaña de la Renta, en marzo o abril, cuando se acerca la fecha para presentar el borrador, las búsquedas relacionadas con la declaración de la renta aumentan. Crear contenido relevante y optimizado para estos periodos clave ayuda a captar más tráfico hacia tu sitio web.

Mejora de la Optimización SEO

Aprovechar estos picos de búsqueda para crear y optimizar tus contenidos mejora el posicionamiento SEO de tu sitio web en los resultados de búsqueda. Al identificar y responder a las necesidades estacionales de tu público objetivo, ofreces respuestas valiosas y atraes leads y clientes potenciales.

Incremento de la Conversión

La estacionalidad permite que los usuarios encuentren tu contenido en el lugar adecuado y en el momento preciso. Esto se traduce en un aumento en transacciones y conversiones a clientes finales.

Refuerzo de la Autoridad y la Confianza de un Sitio Web

Actualizar constantemente tu contenido según las novedades estacionales y estar al tanto de los cambios respecto a años anteriores no solo mejora tu SEO, sino que también proyecta una imagen de autoridad y credibilidad en tu sector. Los usuarios confían en los sitios que están al día de las novedades, lo que se traduce en mayor confianza y lealtad hacia tu marca.

Ejemplos de Marketing Estacional en Redes Sociales

¿Cómo podemos aprovechar la estacionalidad en las redes sociales? Las posibilidades son infinitas. Seguro que conoces el útil calendario del Community Manager que Metricool saca cada año para que los gestores de cuentas de redes sociales organicen sus calendarios de contenidos.

Cuando se trabaja el marketing estacional en redes sociales, se pone el foco en crear contenido específicamente para la celebración o fecha importante en el calendario. Por ejemplo, si gestionas la cuenta de Instagram de una escuela de ballet y danza, sería muy interesante hacer una publicación en el Día Internacional de la Danza. Las razones son diversas:

  • Mayor Visibilidad de la Escuela: Aprovecha que ese día es trending topic en redes sociales y que muchos usuarios estarán hablando y compartiendo contenido relacionado con la danza para llegar a una audiencia más amplia. Al unirte a este movimiento puedes posicionarte con hashtags relevantes y atraer nuevos seguidores interesados en la danza y en tus publicaciones.
  • Crea Engagement con la Comunidad de Seguidores: Publicar contenido relacionado con la celebración del año, donde compartes profesión o vocación con tus seguidores, invita a la interacción.
  • Fortalece la Identidad de Marca: Publicar contenido propio en este día refuerza tus valores, cultura e identidad de marca como escuela dedicada y apasionada por la danza. Además de conectar con la audiencia.
  • Destacar el Talento de la Escuela: Este día es una oportunidad magnífica para mostrar el nivel de formación que ofreces, destacando el talento de tus estudiantes y reconociendo el trabajo de los profesionales que crean las coreografías o ensayos. Esto no solo crea un buen ambiente de trabajo, sino que también motiva a otras personas a unirse a la escuela.

Otro ejemplo de estrategia de marketing estacional en redes sociales es aprovechar el Día Mundial de la Sonrisa si gestionas la cuenta de una clínica dental. Puedes sacar partido a la expectación y atención que genera este día en redes sociales para promocionar o hacer ofertas de tus servicios.

Aprovecha el Marketing Estacional: Estar en el Lugar Adecuado en el Momento Preciso

Identificar las épocas del año en las que la demanda de tus productos o servicios es mayor te permite crear un mayor impacto y planificar tus acciones de marketing con mayor precisión, potenciando así las conversiones y la captación de clientes.

En Digital Menta, nos especializamos en crear estrategias 360. ¿Qué significa esto? Analizamos el estado actual de tu proyecto y tus objetivos para identificar los servicios y soluciones que necesitas. Como agencia de comunicación, desarrollamos estrategias de marketing estacional para redes sociales, blogs y medios de prensa. ¡Contáctanos y descubre cómo podemos ayudarte!